Hola buenas tardes a todos!
Me da tanta felicidad compartir este mensaje con todos ustedes! Por favor toma unos minutos para leer este mensajes de nuestra organización asociada, La Red de Solidaridad de Washington (WAISN) sobre el apoyo financiero que abre en una semana:
Nos da alegría anunciar otra ronda de fondos para nuestra comunidad inmigrante. ¡El fondo de apoyo para inmigrantes debido al COVID-19 abrirá el 21 de abril! Los cheques y tarjetas de regalo se podrán tardar de 2 a 3 semanas para llegar por correo.Lo que usted debe saber:
- Este fondo se logró por y para comunidades inmigrantes. ¡Un grupo de organizaciones inmigrantes están a cargo de este fondo!
- ¡Las aplicaciones abrirán el 21 de abril! ¡Regístrese para recibir una notificación por mensaje de texto en el momento que abra! Mande un mensaje de texto con la palabra ALIVIO al 509 300 4959.
- El proceso es seguro. El fondo está apoyado y fundado por el Departamento de Salud y Servicios Sociales (DSHS) pero su información no será compartida con el gobierno, o la migra, o su patrón, o su rentero.
- ¡La aplicación es gratuita! No debe ir con un notario, ni pagar a alguien para ayudarle con la aplicación. Esto no garantiza la aprobación, ni agiliza el proceso.
Muchos inmigrantes hemos formado un hogar en este estado. Trabajamos duro cada día para ayudar a nuestra comunidad. Muchos de nosotros seguimos yendo al trabajo, arriesgando nuestra salud, mientras que otros se pudieron quedar en casa. Nosotros, como todos los demás, también pagamos impuestos a un sistema que no nos beneficia.
Hoy en día, con esta pandemia que nos afecta todo a nuestro alrededor, seguimos luchando por el apoyo que se merecen. Debido a nuestra increíble comunidad inmigrante es que logramos esta ronda de fondos, y esperamos recibir más próximamente. Damos gracias al liderazgo de las organizaciones lideradas por inmigrantes y sus aliados que han persistido para que nuestras comunidades sigan ganando y recibiendo el respeto, dignidad, y apoyo que se merecen.
Estamos agradecidos por estos fondos, pero la lucha continúa. Debemos abordar el origen de nuestras dolencias, tal como un sistema que nos excluye del acceso a cuidado de salud o beneficios por desempleo, y detener la separación de familias por medio de las detenciones y deportaciones. Sigan al tanto de todo por medio de nuestras redes sociales, email, mensajes de texto, para tomar acción y, ¡unirse a la lucha!
Sincerely,
Kimberly Dominguez-Barranco
Immigrant and Refugee Accompaniment OrganizerThe Church Council of Greater Seattle
Grounded in Faith. Working for Justice.
Request accompaniment to an immigration-related appointment:
(253) 343-1410 | accompaniment@thechurchcouncil.org | Se habla español